El sistema de revestimiento compuesto se utiliza ampliamente en diversos campos de la ingeniería civil, como la conservación del agua, la infraestructura municipal, la construcción, el transporte, el metro y los túneles. En proyectos de conservación del agua, revestimiento de geomembrana compuesta Desempeña un papel crucial en el tratamiento antifiltraciones de presas y canales, garantizando la estabilidad estructural, mejorando la seguridad y minimizando la pérdida de agua y la erosión del suelo. Además, Geosintéticos BPM El sistema de revestimiento compuesto se aplica ampliamente en sitios de contención de desechos, lagos artificiales, terraplenes de ríos, lagos paisajísticos y otros proyectos, brindando soluciones confiables para la prevención de filtraciones, protección, refuerzo, drenaje y aislamiento.

1. ¿Qué es Sistema de revestimiento compuesto?

El sistema de revestimiento compuesto consta de geotextil y geomembrana, lo que proporciona un excelente rendimiento antifiltración y resistencia a la intemperie. Los fabricantes suelen utilizar una o más capas de geotextil, como geotextil punzonado o tejido. Posteriormente, lo unen firmemente con una capa de geomembrana, como polietileno o cloruro de polivinilo.

Para garantizar la durabilidad, se aplican procesos de composición térmica o adhesiva para lograr una combinación segura. Esta construcción avanzada mejora la impermeabilidad y prolonga la vida útil del sistema.

Geomembrana compuesta de 1 mm de alta calidad
Revestimiento de estanque de geomembrana compuesta para vertederos

2. ¿Cuáles son las funciones de? Sistema de revestimiento compuesto?

2.1 Efecto antifiltración:

El sistema de revestimiento compuesto previene principalmente las fugas de agua mediante el uso de una película plástica para bloquear los canales de filtración en presas de tierra. Los ingenieros suelen aplicarlo en proyectos de conservación de agua, como presas, embalses y canales, para un tratamiento antifiltración eficaz.

Además, se utiliza para el aislamiento antifiltraciones en proyectos ambientales, como vertederos y plantas de tratamiento de aguas residuales. Este sistema confiable mejora la conservación del agua y la protección del medio ambiente.

2.2 Efecto de aislamiento y refuerzo:

El sistema de revestimiento compuesto separa eficazmente las capas o materiales del suelo para evitar la mezcla y las interacciones adversas. Los ingenieros lo utilizan para reforzar el suelo, mejorando su resistencia a la tracción y a la deformación.

Además, protege el suelo de la erosión, garantizando su estabilidad a largo plazo. Este sistema versátil mejora tanto la integridad estructural como la sostenibilidad ambiental.

2.3 Efecto de protección:

Los ingenieros utilizan el sistema de revestimiento compuesto como protección de taludes para estabilizar los diques y lechos fluviales en proyectos de conservación de agua. Además, previene la erosión del suelo causada por productos químicos, ácidos, álcalis y sales.

Además, protege la calidad del suelo y contribuye a la preservación del entorno ecológico. Este sistema duradero mejora tanto la estabilidad estructural como la protección del medio ambiente.

2.4 Efecto de drenaje y antifiltración:

El geotextil de la geomembrana compuesta proporciona un excelente drenaje, eliminando rápidamente el exceso de agua del suelo. Además, actúa como filtro, impidiendo que las partículas del suelo sean arrastradas.

Al mantener la estabilidad del suelo, contribuye a mejorar la durabilidad de las estructuras de ingeniería. Esta doble función mejora tanto la eficiencia del drenaje como el rendimiento a largo plazo.

2.5 Fuerte capacidad de adaptación a la deformación:

El sistema de revestimiento compuesto tiene una gran resistencia a la tracción y alargamiento, y puede soportar la presión del agua y adaptarse a la deformación de la presa.

Esto hace que sea ampliamente utilizado en proyectos de conservación de agua y otras ocasiones que necesitan soportar mayor presión y deformación.

3. Cómo ¿Cómo elegir el sistema de revestimiento compuesto?

El sistema de revestimiento compuesto es un material ampliamente utilizado en la conservación del agua, la protección ambiental y otros campos, con funciones antifiltración, aislamiento y otras. Al adquirirlo, tenga en cuenta los siguientes puntos:

  • Material: Los sistemas de revestimiento compuesto se dividen en tres materiales: HDPE (polietileno de alta densidad), LLDPE (polietileno lineal de baja densidad) y LDPE (polietileno de baja densidad). El HDPE ofrece el mejor rendimiento antifiltración y es el más utilizado.
  • Tamaño Antes de comprar, mida el área a cubrir o aislar y elija una geomembrana lo más grande posible para reducir problemas en las juntas.
  • Resistencia a la tracción: Seleccione la resistencia a la tracción según las necesidades, generalmente longitudinal y transversal, y elija la resistencia adecuada según el uso real.
  • Confirmar la reputación del fabricante: El fabricante de geomembranas compuestas debe tener una cierta escala y resistencia, y garantizar que los productos cumplan con los estándares nacionales y diversos requisitos técnicos.

Al seleccionar un sistema de revestimiento compuesto se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Requisitos de impermeabilidad: Determine el nivel de impermeabilidad requerido según el tipo de líquido que se desea proteger. Algunos líquidos especiales, como productos químicos y aceites, requieren el uso de materiales de membrana especiales.
  • La naturaleza de la capa del suelo:Los ingenieros deben analizar el tipo de suelo, el espesor de la capa y la estabilidad antes de seleccionar un sistema de revestimiento compuesto. También evalúan los niveles de contaminación para determinar el espesor de membrana y la resistencia a la tracción adecuados. Al considerar estos factores, garantizan un rendimiento y una durabilidad óptimos. Este cuidadoso proceso de selección mejora la eficacia del proyecto y la fiabilidad a largo plazo.
  • Entorno de construcción: Factores como la ubicación del edificio, el entorno circundante y las instalaciones circundantes también afectarán la selección de geomembranas compuestas.
  • Economía: Considere la flexibilidad y la durabilidad de manera integral y elija un material de membrana más económico y práctico.
Geotextil de filamento de fibra larga de 400 g con geomembrana compuesta
Película plástica de dos telas y una película para protección de taludes fluviales

4. Método de construcción

  • Inspección de calidad de materiales de geomembrana compuesta.
  • Limpiar y nivelar el talud del terraplén, eliminar todas las esquinas afiladas y escombros, rellenar y compactar el talud, cortar y nivelar el talud y pasar la inspección y aceptación por parte del supervisor para proporcionar una superficie de trabajo para la colocación de la geomembrana compuesta.
  • Para simplificar la construcción y garantizar la calidad del empalme, los trabajadores deben utilizar la geomembrana compuesta más ancha posible. Antes de la instalación, deben cortarla según las dimensiones de la obra. Luego, deben empalmarla en bloques del tamaño adecuado para facilitar su manejo. A continuación, deben enrollar la geomembrana empalmada sobre tubos de acero para un transporte eficiente. Finalmente, los trabajadores deben transportarla manualmente hasta la superficie de trabajo y colocarla correctamente.

Método de colocación de geomembrana compuesta:

  • La instalación de la geomembrana compuesta se divide en dos partes: instalación en el fondo del canal y instalación en la superficie del talud. Método de instalación: laminado horizontal a lo largo del eje del canal. Una vez aceptada la superficie del talud, se lamina a lo largo del eje del talud y la geomembrana compuesta en el fondo del canal se conecta mediante una conexión en T.
  • Requisitos técnicos para la instalación de geomembrana compuesta: Para obtener resultados óptimos, los operarios deben instalar la geomembrana compuesta en clima seco y cálido. Para asegurar un empalme adecuado y reducir la tensión, deben utilizar un método de relajación ondulada con una redundancia del 1.5 %. Tras la instalación, deben aplanarla y estirarla rápidamente para mantener una superficie lisa. Además, la geomembrana debe ajustarse firmemente al talud sin arrugas visibles.

    Para evitar daños, los trabajadores deben usar calzado plano de tela o goma blanda durante la instalación. Deben evitar el calzado con clavos, ya que pueden perforar la geomembrana. Si se produce algún daño, deben repararlo de inmediato para garantizar la integridad estructural.

Durante el transporte, no arrastre ni tire con fuerza la geomembrana compuesta para evitar pinchazos con objetos afilados.

  • Debe extenderse desde abajo hacia arriba, sin tensar demasiado, y dejar un margen del 1.50 % para preparar el hundimiento y el estiramiento local. Considerando la situación actual de este proyecto, la pendiente se construye de arriba a abajo.
  • Las juntas longitudinales de dos secciones adyacentes no deben estar en la misma línea horizontal, sino que deben estar escalonadas por más de 1 m;
  • Las juntas longitudinales deberán estar a más de 1.50m del pie de la presa y del pie del codo, y deberán estar dispuestas sobre el plano;
  • Primero se traza la pendiente y luego el fondo del campo;
  • Al colocar la pendiente, la dirección de extensión de la película debe ser básicamente paralela a la línea de pendiente máxima.

5.Resum

Al seleccionar un sistema de revestimiento compuesto, se deben considerar plenamente las necesidades específicas y las condiciones ambientales del proyecto para garantizar que el modelo seleccionado pueda cumplir con los requisitos del proyecto.

Al comprar un sistema de revestimiento compuesto, debe elegir productos fabricados por fabricantes habituales y verificar los documentos pertinentes, como los certificados de calidad del producto y los informes de inspección, para asegurarse de que la calidad del producto sea confiable. The Best Project Material Co., Ltd se centra en la producción de sistemas de revestimiento compuesto y servicios integrales, y es una opción muy confiable. Durante el proceso de construcción, esta debe llevarse a cabo estrictamente de acuerdo con las especificaciones y estándares pertinentes para garantizar la correcta colocación y fijación del sistema de revestimiento compuesto para dar pleno juego a sus funciones de protección y refuerzo.